8/5/25, (Pag.84), En la Tradición del Yoga, un “Samskara” es una “Impresión inacabada”, que gobierna tu vida. Esto es bastante fácil de localizar; solo tienes que prestar atención a lo que detona tus reacciones emocionales a lo largo del día ¿Te afecta sentir que no recibes suficiente atención y afecto? ¿Reaccionas a la defensiva cuando te critican? ¿Puedes rastrear esto mismo en experiencias ya pasadas de esta vida? Escribe sobre estas susceptibilidades grabadas en tu interior.  Desde muy pequeña, (al ser la segunda niña de los cinco hijos que tuvieron mis padres) ya celaba de mi hermana mayor, y buscaba de ganarme el cariño y las felicitaciones de mis padres, gracias a mis méritos. Eso siguió siendo una pauta para la escuela primaria, secundaria y aún en la universitaria. Me destaqué por mi aplicación, y me torné muy susceptible a las críticas, buscaba solo elogios y felicitaciones. Desde allí “mi imagen” es lo que gobierna mi vida.

9/5/25, (Pag. 86), Puede haber dos tipos de experiencias que bloqueen tu corazón: energías que intentas expulsar porque te molestan, o aquellas que quieres mantener cerca porque te gustan. En ambos casos desperdicias una preciosa energía mediante la resistencia o el apego. Escribe sobre aquélla vez en que viviste una situación incómoda y la rechazaste, y sobre esa que no dejas salir porque te gusta. Varias veces he vivido situaciones incómodas que alteran la paz que pretendo tener, las rechazo pero no se van, se quedan en mi mente, que las da vuelta y más vueltas, para encontrarle una solución… La única salida que encuentro es la “aceptación”, allí me digo: Esto ya es así y no estoy pudiendo cambiarlo, entonces lo “suelto”, y me ocupo en otra cosa que me apacigüe, y la mayoría de las veces es meditar buscando de escuchar el silencio!!!  Respecto a la situación que no dejo salir porque me gusta, lo que encontré es bien reciente. Es una acuarela del bosque quemado, una vivencia en la chacra donde estaba, que yo misma me extrañé de poder hacerla por mi temblor esencial, y que he dejado en exposición en mi escritorio, pues me gusta verla… Quienes la ven,  la elogian. Tendré que esconderla para liberarme de ella.

10/5/25, (Pag. 88), El estado natural de un corazón sano es: Inspiración sin fin, amor interminable y apertura inagotable. Para alcanzar este estado solo tienes que dejar que las experiencias de la vida entren y te atraviesen. Si esa vieja energía vuelve porque aún no fuiste capaz de procesarla, ha llegado el momento de dejarla ir y has de concentrar toda tu atención en ello. Escribe sobre una situación que te haya puesto en guardia hoy. Puede ser que te estés aferrando a un miedo o preocupación del pasado, estimulado por algo actual.  El hoy ya se está yendo, dejo para mañana este ejercicio. Ahora, nuevo día, con nuevas energías me aparece una circunstancia para que yo vea, cuánto me han afectado las pérdidas por el incendio. Por más que busqué, y busqué, veo que no me quedó ni una sola de las tantísimos acuarelas que pintara en nuestras trepadas por las montañas… Al escribir de este dolor, la lástima de mí misma se agiganta y mis ojos se disponen a llorar. Este dolor me impide dejar que cada momento, lindo o feo, me toque, lo viva, y pase. Me digo: – “Eso que pasó, ya pasó, creí haberlo superado pero aún está rondando”.   

¿Fuiste capaz de percibir de forma intencionada la energía bloqueada o la inquietud interior, y luego soltarla? ¿Qué se siente al no resistirse a la situación y a tus reacciones? Por lo que conté, me parece que fui capaz, y me siento mucho más tranquila, en paz,  y dispuesta a vivir plenamente, lo que sea que la vida traiga para mí.

11/5/25, (Pag. 90). Por supuesto que duele cuando surge. Fue almacenado con dolor y será liberado con dolor. ¿O será que quieres seguir con tu dolor almacenado, bloqueando tu corazón? La alternativa es que cada vez que sea estimulado, estés dispuesto a soltarlo, pues allí solo duele durante un minuto, después pasa y se va. Escribe lo que se siente cuando vuelve a la superficie tu dolor acumulado por años. ¿Qué sueles hacer para minimizar o evitar la experiencia desagradable? Imagina lo que sería dejar ir ese dolor que controla tu vida y sentirte liberado.  Cada vez que el dolor por el incendio, reaparece, me siento molesta, no quiero recordarlo… Entonces opto por hacer cualquier cosa que ocupe mi cabeza, algo de lo que disfrute, al hacerlo. Veo que en los momentos en que ese dolor no está me olvido de su existencia y me siento feliz.

12/5/25, (Pag. 92). Tu premio será un corazón permanentemente abierto. Al vivir en el amor, eso es lo que te alimenta y te fortalece. Si te relajas y te sueltas, el proceso de purificación del corazón, será algo maravilloso. No retires tu mirada del estado más elevado que puedas imaginar. Si resbalas, no importa, vuelve a levantarte. El solo hecho de que estés dispuesto a pasar por este proceso de liberación, significa que ¡llegarás a lograrlo! Hoy escribe cómo vienes experimentando cada nota que tu corazón puede tocar. (Puede ser de lo que vienes disfrutando o de lo que te enoja, y puedes soltarlo) Escribe sobre lo rica que puede ser la vida si te liberaras de tu energía interior.  No me quedan dudas que si cada momento que vivo, lo vivo plenamente y dejo que se vaya, quedo abierta, y limpia, para vivir lo nuevo. Estoy escribiendo concentrada en que la palabra exprese justo mi sentimiento… Levanto la vista y veo que la niebla con la puesta de sol han teñido de un raro tono rosado la montaña y el lago. ¡Me asombro! (ese ha sido un nuevo momento que me ha tocado y ha pasado). La vida podría ser algo increíble, llena de asombro, uno tras  otro, viviríamos como los niños, cada paso sería un nuevo experimento.