Nuestra salud emocional es algo que todos queremos y que muy pocas personas poseen. En realidad lo que necesitamos es poder tener 1) – una clara observación de lo que estamos sintiendo, y 2) – un comando o manejo emocional… Seguir leyendo →
Estoy en la casita de la chacra, en El Bolsón, adaptándome a lo que acá tengo y a lo que acá me falta. Hay una tranquilidad insuperable: sólo el sonido del viento, o el del río, (que está 100 m…. Seguir leyendo →
La madre de Mónica tiene noventa años, vive lejos de su única hija y sola… María, la vecina, que ayuda a la anciana en lo que puede, le envía un mansaje a Mónica donde le indica que a su madre… Seguir leyendo →
¿Y cuáles serán esos prejuicios y costumbres que me impiden ser libre? Veo, por ejemplo, que cuando estoy cocinando mi comida diaria, dependo totalmente de la receta, o estoy pensando: ¿cómo era que hice esto la última vez?, y no… Seguir leyendo →
Supongo que todos queremos hacer cambios en nosotros, y es porque en el fondo, queremos ser mejores personas, (por lo menos esto veo que me está pasando a mí), y desde hace bastante tiempo. Y si quiero hacer cambios en… Seguir leyendo →
Para relacionarnos con la gente cercana, que nos interesa, necesitamos ante todo, escuchar a nuestra mente, para saber qué es lo que nos mueve a ello. Pueden ser muchas cosas: solo curiosidad, el creer que esa persona puede solucionarnos un… Seguir leyendo →
Quiero contárselo a todos para que así deseemos que eso ocurra, pues algo deseado por muchos, energéticamente se hace realidad. Lo pude comprobar con pequeñas cosas en las que fui enfocando mi mente junto con mi corazón, y antes o… Seguir leyendo →
Nuestra mente “espacio–tiempo–ego” sólo nos permite ver lo conocido, lo limitado, identificarnos con los nombres, tener una percepción muy rígida. Así no nos es posible comprender lo ilimitado. Necesitamos más apertura y receptividad para darnos cuenta que existe tanta magnificencia… Seguir leyendo →
Era mi última clase en ese taller, pues ya me volvía a Bariloche… Como siempre, la primera parte de la clase, la profesora la dedicó a hablarnos de algún autor: de su vida y de lo que escribió. La clase… Seguir leyendo →
Para inventar algo es preciso que te aparezca la necesidad, y que tengas imaginación, (o sea: “creatividad”), que algunos la traen ya más desarrollada que otros, pero a la cual la práctica también la desarrolla, y el “interés” y la… Seguir leyendo →
© 2025 Alimentando El Alma — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑