3/7/25, (Pag. 212). DEBES APRENDER A SENTIRTE cómodo con la perturbación psicológica. Si tu mente se muestra hiperactiva, solo obsérvala. Si tu corazón se caldea, déjale experimentar lo que haya de ser. Hay una parte de ti, “el observador”, capaz de percibir lo que sea que esté pasando, sin luchar en absoluto por mantener el control sobre el proceso; y esa es la única senda de la libertad interna. Durante todo el día de hoy intenta sentirte bien con todo lo que ocurra en tu corazón y en tu mente. ¿Eres capaz de sentirte cómodo con la incomodidad que pudiera surgir? Cuando nada tienes que hacer con la incomodidad que pudiera surgir en tu interior, significa que toda lucha acabó y que ahora estás en paz. Describe cómo sientes esa gran paz.  La encargada de regar las plantas ayer se olvidó, y hoy es domingo, tiene franco, no la veo. Eso no me altera, todos nos olvidamos de tantas cosas… Decido regarlas hoy yo. Y al regarlas me siento incómoda conmigo misma, pues no estoy en el momento presente, regando las plantas. Al pensar en algo que pasará mañana se me rebalsa la maceta. Tengo que secar el enchastre. A partir de allí “actúo” prestando más atención y recién entonces me siento en paz.

SOLTAR INTERIORMENTE POR COMPLETO ES UN CAMINO ESPIRITUAL POR SÍ MISMO: ES EL CAMINO DE LA NO RESISTENCIA, DE LA ACEPTACIÓN Y DE LA RENDICIÓN.

4/7/25, (Pag. 216). LAS PERSONAS TIENDEN A abrumarse con multitud de opciones, pero siempre habrá una única decisión básica y fundamental: ¿Quieres o no quieres ser feliz? Una vez realizada esta elección tu camino se tornará totalmente claro. Escribe sobre algo que creas que te hace infeliz, subrayando las palabras que creas que describen el hecho, “difícil” o “estresante”.  Una circunstancia “difícil” que conozco muy bien, pues es “repetitiva”,  es desvelarme por la noche, pues si mi mente se pone en marcha, ya no es simple hacerla parar. Tengo varias tácticas a las que recurro, pero si ya apareció el “estrés”, ya “nada” me da resultado. Vuelve a escribir la historia, pero esta vez escoge palabras que simplemente describan la experiencia en sí. Relájate y libera las etiquetas que crean tu sufrimiento. Cuando me desvelo por las noches, pues mi mente se pone en marcha, no me es fácil hacerla parar. Recurro a varias tácticas, y a veces me da resultado una, a veces otra.  Desde el asiento interior del testigo observa todo el diálogo, respirando, y relajado. ¿Ves  como tienes la opción de experimentar la vida con total apertura? Sí veo que uno puede experimentar sin reaccionar.

5/7/25, (Pag.218). TAN SOLO TIENES QUE ESTAR COMPLETAMENTE DECIDIDO al afirmar que eliges ser feliz, y tan decidido a serlo, como para decir que es con independencia de lo que suceda. Este es el camino al Despertar más directo y seguro que existe. Toma la decisión de ser feliz y mantenerte abierto durante todo el día de hoy, y presta atención a lo que dice tu mente de cómo deberían ser las cosas. Intenta percibir si te resistes a las experiencias y te empiezas a cerrar. ¿Puedes relajarte y no perder la calma, sean las cosas como sean? Escribe sobre qué ha hecho que te empieces a cerrar y cómo has logrado reabrirte.  Hoy es un día muy gris y lluvioso, un día especial para cerrarse, pero como temprano a la mañana aún no llovía pude hacer mi caminata y mis otras prácticas. A la tarde al tornarse todo tan gris y mojado, me di cuenta que yo también me estaba cerrando. Entonces decidí ver una de las dos películas que me recomendaron como muy buenas, pero me encuentro con que Netflix no las encuentra, y además que no hay internet. Decido que algo tengo que hacer, y debe ser algo que me guste mucho, me sonrío, esto de mirar hacia adentro y conocerme a fondo me apasiona, y si bien lo hago en la computadora, no necesito tener internet. De esta manera logré reabrirme. El camino a la felicidad incondicional requiere una práctica y un aprendizaje diario y constante para estar siempre abierto. Honra todo intento sincero que hagas.

6/7/25, (Pag. 220). Cuando decidas que quieres ser incondicionalmente feliz, es inevitable que suceda algo que desafiará tu compromiso. Pero es justamente eso lo que estimula tu crecimiento espiritual. Cuando todo va bien es muy fácil ser feliz, pero cuando ocurre algo desagradable, te ves obligado a decidir si rompes tu compromiso o no. Prueba con algo que está fuera de tu control, como ser la meteorología. Presta atención a tus reacciones: ¿hace demasiado frío? o ¿demasiado calor? Mantenerte abierto requerirá que uses afirmaciones, el pensamiento positivo, o simplemente que te relajes en medio de tus reacciones. Escribe sobre cómo has decidido mantenerte incondicionalmente feliz. Justamente ayer escribí sobre eso. De niña, con mi madre aprendí que cuando, por el clima, no podemos jugar afuera, puedo dibujar adentro, que es algo que me gustó siempre hacer.   

7/7/25, (Pag. 222). LA CLAVE PARA MANTENERTE FELIZ es muy simple. Mira en tu interior y verás que cuando eres feliz, tu corazón se abre y la energía fluye a raudales dentro de ti. Cuando no eres feliz tu corazón está cerrado y no tienes energía en tu interior. De modo que si quieres ser feliz, no cierres tu corazón. Cuando notes que empiezas a cerrarte, relájate y decide que no vas a renunciar a tu felicidad, pase lo que pase. Escribe sobre cómo es tu energía interior al final del día.   Ya estoy al final de este día, está tan oscuro que no tengo idea si sigue lloviendo o no, ya tengo  hambre, es hora de cenar, pero sigo escribiendo pues estoy plena de energías y me encanta hacerlo. Hoy (ya es otro día), no bien me levanto organizo en mi mente las prioridades de este día, muchas cosas para resolver… Cumplo con mis rutinas mañaneras, físicamente me canso, pero anímicamente hay energía para rato. Alterno actividades que hago de pie, con las que puedo hacer sentada.